El zika y el embarazo: Lo que usted debe saber
Advanced Search
Select up to three search categories and corresponding keywords using the fields to the right. Refer to the Help section for more detailed instructions.

Search our Collections & Repository

For very narrow results

When looking for a specific result

Best used for discovery & interchangable words

Recommended to be used in conjunction with other fields

Dates

to

Document Data
Library
People
Clear All
Clear All

For additional assistance using the Custom Query please check out our Help Page

CDC STACKS serves as an archival repository of CDC-published products including scientific findings, journal articles, guidelines, recommendations, or other public health information authored or co-authored by CDC or funded partners. As a repository, CDC STACKS retains documents in their original published format to ensure public access to scientific information.
i

El zika y el embarazo: Lo que usted debe saber

Filetype[PDF-1.55 MB]


Spanish

Details:

  • Alternative Title:
    Zika and pregnancy : what you should know [Spanish]
  • Description:
    Zika and pregnancy : what you should know [Spanish]

    La enfermedad por el virus del Zika (zika) se propaga entre

    las personas principalmente a través de las picaduras de mosquitos infectados de dos especies, una de las cuales tiene más probabilidad de transmitir el zika. En brotes pasados,

    la mayoría de las personas no se enfermaban, por lo que podrían ni enterarse de que estaban infectadas. Con base en

    la información actual, el feto de una mujer embarazada tiene

    el mayor riesgo de sufrir complicaciones por el virus del Zika. Si una mujer embarazada se infecta por el virus del Zika, lo puede pasar al feto. El virus del Zika se ha vinculado a casos de microcefalia, un defecto congénito grave, y es un signo de que el bebé ha nacido con un cerebro más pequeño, lo cual puede ocasionar problemas médicos y deficiencias en el desarrollo. Los investigadores están trabajando para entender más sobre cómo el zika afecta a las mujeres embarazadas y a los fetos.

    Para proteger el embarazo, las parejas pueden:

    • Revisar las recomendaciones de viaje de los CDC; las mujeres deberían evitar los viajes a cualquier área con zika. espanol.cdc.gov/es/travel/page/zika-travel-information

    • Hablar con su médico u otro proveedor de atención médica primero, si la mujer debe viajar a un área con zika.

    • Evitar las picaduras de mosquitos, al cubrirse los brazos y las piernas y usar repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA), que son seguros para usar durante el embarazo.

    • Usar condones de látex, en la forma correcta, todas las veces que se tengan relaciones sexuales, o no tener ningún tipo de relación sexual durante el embarazo, si la pareja masculina ha estado en un área con zika.

    CS23658R

  • Subjects:
  • Series:
  • Document Type:
  • Genre:
  • Pages in Document:
    4 unnumbered pages
  • Collection(s):
  • Main Document Checksum:
  • Download URL:
  • File Type:

Supporting Files

  • No Additional Files
More +

Related Documents

You May Also Like

Checkout today's featured content at stacks.cdc.gov