Las primeras vacunas de su bebé : lo que necesita saber
Advanced Search
Select up to three search categories and corresponding keywords using the fields to the right. Refer to the Help section for more detailed instructions.

Search our Collections & Repository

All these words:

For very narrow results

This exact word or phrase:

When looking for a specific result

Any of these words:

Best used for discovery & interchangable words

None of these words:

Recommended to be used in conjunction with other fields

Language:

Dates

Publication Date Range:

to

Document Data

Title:

Document Type:

Library

Collection:

Series:

People

Author:

Help
Clear All

Query Builder

Query box

Help
Clear All

For additional assistance using the Custom Query please check out our Help Page

i

Las primeras vacunas de su bebé : lo que necesita saber

Filetype[PDF-200.98 KB]


  • Spanish

  • Details:

    • Alternative Title:
      Your baby’s first vaccines : what you need to know [Spanish]
    • Description:
      Your baby’s first vaccines : what you need to know (measles, mumps, rubella and varicella) [Spanish]

      Multi-Vaccine VIS – Spanish (10/22/14)

      Translation provided by the Immunization Action Coalition.

      Estas vacunas pueden proteger a su bebé de 7 enfermedades de la infancia:

      1. Difteria

      Los signos y los síntomas incluyen un recubrimiento grueso en la parte posterior de la garganta que puede dificultar la respiración.

      La difteria puede provocar problemas respiratorios, parálisis e insuficiencia cardíaca.

      • Antes de que existiera una vacuna, aproximadamente 15,000 personas morían al año por difteria en los

      EE. UU.

      2. Tétanos (trismo)

      Los signos y los síntomas incluyen tensión dolorosa de los músculos, en general en todo el cuerpo.

      El tétanos puede provocar rigidez de la mandíbula que puede dificultar abrir la boca o tragar.

      • El tétanos provoca la muerte de 1 de cada 5 personas que lo contraen.

      3. Pertussis (tos ferina)

      Los signos y los síntomas incluyen accesos de tos violentos que pueden dificultar la ingesta de alimentos y bebidas, y la respiración en bebés. Estos accesos pueden prolongarse durante varias semanas.

      La tos ferina puede provocar neumonía, convulsiones, daño cerebral o la muerte.

      4. Infección por Hib (Haemophilus influenzae tipo b) Los signos y los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, cuello rígido, tos y dificultad para respirar. Es posible que no se presenten signos ni síntomas en los casos leves.

      La infección por Hib puede provocar meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y de la médula espinal); neumonía; infecciones de la sangre, las articulaciones, los huesos y del recubrimiento del corazón; daño cerebral y sordera.

      • Antes de que existiera una vacuna, la enfermedad provocada por la infección por Hib era la principal causa de meningitis bacteriana en niños menores de 5 años en los EE. UU.

      5. Hepatitis B

      Los signos y los síntomas incluyen cansancio, diarrea y vómitos, ictericia (piel u ojos amarillos) y dolor en los músculos, las articulaciones y el estómago. Sin embargo, en general, no presenta signos ni síntomas.

      La hepatitis B puede provocar daño hepático y cáncer de hígado. Algunas personas desarrollan infección crónica (a largo plazo) por hepatitis B. Es posible que estas personas no parezcan ni se sientan enfermas, pero pueden infectar a otras.

      • La hepatitis B puede provocar daño hepático y cáncer en 1 de cada 4 niños con infección crónica.

      6. Poliomielitis

      Los signos y los síntomas pueden incluir enfermedad similar a la gripe o es posible que no presenten signos ni síntomas.

      La poliomielitis puede provocar parálisis permanente (no poder mover un brazo o una pierna o, en algunos casos, no poder respirar) y la muerte.

      • En la década de 1950, la poliomielitis provocaba la parálisis de más de 15,000 personas por año en los EE. UU.

      7. Enfermedad neumocócica

      Los signos y los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, tos y dolor en el pecho.

      La enfermedad neumocócica puede provocar

      meningitis (infección del recubrimiento del cerebro y de la médula espinal), infecciones de la sangre, infecciones de los oídos, neumonía, sordera y daño cerebral.

      Estas enfermedades son mucho menos frecuentes de lo que solían ser. Sin embargo, los gérmenes que las provocan siguen existiendo, e incluso una enfermedad que haya desaparecido casi por completo puede resurgir si dejamos de vacunarnos. Esto ya ha sucedido en algunas partes del mundo. Cuando menos bebés se vacunan, más bebés se enferman.

      Por lo general, los bebés contraen estas enfermedades de otros niños o de adultos, quienes tal vez ni sepan que están infectados. Una madre con hepatitis B puede infectar a su bebé en el momento del parto. El tétanos ingresa al cuerpo a través de un corte o una herida; no se transmite de persona a persona.

    • Main Document Checksum:
    • File Type:

    Supporting Files

    • No Additional Files

    More +

    You May Also Like

    Checkout today's featured content at stacks.cdc.gov