Evaluación de Exposiciones de Empleados a Humo de Soldadura y a Polvo de Pintura en Polvo Durante la Fabricación de Muebles Metálicos
Advanced Search
Select up to three search categories and corresponding keywords using the fields to the right. Refer to the Help section for more detailed instructions.

Search our Collections & Repository

For very narrow results

When looking for a specific result

Best used for discovery & interchangable words

Recommended to be used in conjunction with other fields

Dates

to

Document Data
Library
People
Clear All
Clear All

For additional assistance using the Custom Query please check out our Help Page

CDC STACKS serves as an archival repository of CDC-published products including scientific findings, journal articles, guidelines, recommendations, or other public health information authored or co-authored by CDC or funded partners. As a repository, CDC STACKS retains documents in their original published format to ensure public access to scientific information.
i

Evaluación de Exposiciones de Empleados a Humo de Soldadura y a Polvo de Pintura en Polvo Durante la Fabricación de Muebles Metálicos

Filetype[PDF-1.14 MB]


Spanish

Details:

  • Personal Author:
  • Corporate Authors:
  • Description:
    The performance of field portable direct-reading organic vapor monitors (DROVMs) was evaluated under a variety of experimental conditions. Four of the DROVMs had photoionization detectors (ppbRAE, IAQRAE, MultiRAE, and Century Toxic Vapor Analyzer), one had a flame ionization detector (Century Toxic Vapor Analyzer), and one was a single-beam infrared spectrophotometer (SapphIRe). Four of each DROVM (two Century Toxic Vapor Analyzers and SapphIRes) were tested. The DROVMs were evaluated at three temperatures (4 degrees C, 21 degrees C, and 38 degrees C), three relative humidities (30%, 60%, and 90%), and two hexane concentrations (5 ppm and 100 ppm). These conditions were selected to provide a range within the operational parameters of all the instruments. At least four replicate trials were performed across the 18 experimental conditions (3 temperatures 3 relative humidities 2 concentrations). To evaluate performance, the 4-hr time-weighted average readings from the DROVMs in a given trial were compared with the average of two charcoal tube concentrations using pairwise comparison. The pairwise comparison criterion was +/-25% measurement agreement between each individual DROVM and the DROVMs as a group and the average charcoal tube concentration. The ppbRAE group performed the best with 40% of all readings meeting the comparison criterion followed by the SapphIRe group at 39%. Among individual DROVMs, the best performer was a SapphIRe, with 57% of its readings meeting the criterion. The data was further analyzed by temperature, humidity, and concentration. The results indicated the performance of some DROVMs may be affected by temperature, humidity, and/or concentration. The ppbRAE group performed best at 21 degrees C with the percentage of readings meeting the criterion increasing to 63%. At the 5 ppm concentration, 44% of the ppbRAE group readings met the criterion, while at 100 ppm, only 35% did. The results indicate that monitors can be used as survey tools. Based on the data, the inconsistent performance of these DROVMs may not allow them to be used for determining compliance with occupational exposure limits. El 6 de abril del 2007, NIOSH recibio una solicitud confidencial de empleados de Dehler Manufacturing, Inc., (Dehler) en Chicago Illinois, para una evaluacion de riesgos para la salud (HHE por sus siglas en ingles). Los empleados estaban preocupados por su exposicion al humo de soldadura, y al polvo de la pintura en polvo, y del esmerilado. Durante nuestra visita inicial del 28 al 29 de junio del 2007, nos reunimos con representantes de la gerencia y de los empleados; recorrimos la planta; observamos los procesos de trabajo, uso de equipo de proteccion individual (EPI), los controles tecnicos existentes; y entrevistamos a 10 empleados. Tomamos muestras a granel de la pintura en polvo para medir el tamano de las particulas y para saber si contenia silice o asbesto. Dos de los 10 empleados que entrevistamos reportaron sintomas los cuales nosotros determinamos no tenian relacion con las exposiciones en el lugar del trabajo. Los dos empleados describieron episodios transitorios de dificultad respiratoria que duraron algunos minutos y que tambien afectaron a miembros de sus familias que no eran empleados de Dehler. Su condicion no mejoraba cuando estaban lejos del trabajo. Otros dos empleados reportaron irritacion de los ojos y de la garganta. Los seis empleados restantes no reportaron ningun sintoma. Aunque las muestras a granel de la pintura en polvo no contenian silice o asbestos, decidimos que una segunda visita era necesaria para evaluar la exposicion al humo de soldadura, a la pintura en polvo, al ruido, y al estres calorifico. Durante la evaluacion de seguimiento del 18 al 20 de septiembre del 2007, tomamos muestras del aire en la zona de respiracion personal (PBZ por sus siglas en ingles) para monoxido de carbono y dioxido de nitrogeno en los soldadores, y para los elementos (metales) en los soldadores y los pulidores. Tambien tomamos muestras de PBZ para monoxido de carbono en dos pulidores. Para los pintores, tomamos muestras de PBZ para 1,3,5-triglicidil-S-triazintriona (TGIC por sus siglas en ingles), el polvo respirable, y el polvo total. Medimos el flujo de aire en las aperturas hacia la cabina de pintura, la velocidad de captacion en un extractor de humo de soldadura, y niveles de ruidos a traves de la fabrica. Tambien evaluamos el estres calorifico en el area de pintura. Entrevistamos a los nueve pintores disponibles y les dimos medidores de flujo espiratorio maximo (FEM). Estabamos interesados en saber si la respiracion de los pintores estaba siendo afectada por el TGIC en la pintura en polvo. Estas medidas proporcionan una indicacion de la obstruccion de las vias respiratorias. De las 38 muestras de PBZ para los elementos tomadas en los soldadores de soldadura por electrodo consumible protegido (MIG por sus siglas en ingles), siete excedieron el Valor Limite Umbral (TLV por sus siglas en ingles) de la Conferencia de los Higienistas Industriales Gubernamentales (ACGIH por sus siglas en ingles) de 200 microgramos por metro cubico de aire (ug/m3) para el manganeso, y unas ocho muestras adicionales estaban por lo menos a la mitad del TLV. Las concentraciones de los elementos restantes en los humos de soldadura estaban por debajo de los limites de exposición ocupacional aplicables (OEL por sus siglas en inglés.) De las 16 muestras de aire de PBZ para el monóxido de carbono tomadas de los soldadores, cuatro excedieron el valor techo de NIOSH de 200 partes por millón (PPM por sus siglas en inglés). A pesar de pintar solamente de 80 a 300 minutos, cuatro de ocho pintores fueron expuestos a TGIC sobre el Valor Limite Umbral-Promedio Ponderado en el Tiempo por 8 horas de ACGIH (8-hour TLV-TWA, por sus siglas en inglés) de 0.05 miligramos por metro cúbico de aire (mg/m3 por sus siglas en inglés). La exposición de un pintor a TGIC excedió el nivel de protección del respirador para partículas que él usaba. Si los empleados hubiesen aplicado pintura conteniendo TGIC por 8 horas o más a la misma taza de aplicación (lo cual sucede comúnmente para una orden de trabajo más grande), por lo menos seis de los ocho pintores hubiesen estado sobre-expuestos a TGIC. Dos de 15 muestras de aire de PBZ para el polvo respirable tomadas en pintores excedieron el nivel permisible OSHA PEL-TWA de ocho horas de 5 mg/m3, y 7 de 13 muestras de aire de PBZ para el polvo total excedieron el nivel permisible ponderado por 8 horas de la Administración para la Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA 8-Tour PEL-TWA, por sus siglas en inglés) de 15 mg/m3. No se detecto talco en las muestras de aire del polvo respirable tomadas en los pintores. La Temperatura húmeda Temperatura de globo (WBGT por sus siglas en inglés) en el área de pintura no excedió los límites de exposición para estrés calorífico recomendados por NIOSH, pero en ocasiones la temperatura del termómetro de bulbo seco en el área de pintura excedió 100 degrees F. El día de nuestra evaluación, la temperatura al aire libre era 77 grados F, así que es posible que en días más calientes el Límite de Exposición Recomendado (REL por sus siglas en inglés) de NIOSH pueda ser excedido porque el área de producción no tiene aire acondicionado. Los niveles de ruido excedieron 85 decibeles ponderados en la escala A (dBA por sus siglas en inglés) durante los procesos de esmerilar, soldar, y pintar, y en la mayoría de las prensas ocasionalmente excedieron 90 dBA. La protección auditiva era requerida en el área de la prensa, pero se observo que algunos empleados no la usaban, o que usaban tapones del oído que no fueron insertados correctamente. Dos de los nueve pintores entrevistados mostraron resultados de FEM con una variabilidad de 20% o más, lo que puede sugerir asma. Uno de los dos pintores dijo tener síntomas de dificultad respiratoria antes de su empleo con Dehler, el cual no había empeorado. Ya que estos empleados tenían solamente los domingos libres durante el período de mediciones de FEM, no podemos determinar si las tazas de FEM hubiesen mejorado mientras estaban lejos del trabajo. Un solo día lejos del trabajo no es suficiente para observar dichos cambios si había alguno presente. No podemos por lo tanto hacer una determinación relacionada al trabajo basado en este hallazgo. Nuestra evaluación no identificó a ningún pintor que tuviera alguna enfermedad o síntomas respiratorios definitivos relacionados al trabajo. Sin embargo, les recomendamos a los dos pintores con variabilidad (contInuacIón) creciente en sus lecturas diarias de flujo máximo que consultaran con su médico para una evaluación adicional para determinar si su hiperreactividad bronquial está relacionada con las exposiciones en el trabajo. También recomendamos a la gerencia que tomaran pasos para prevenir la sensibilización de empleados al TGIC. Recomendamos el uso de pinturas de polvo que no contengan TGIC y alambre de soldadura que no contenga manganeso. La cabina de pintura debe ser mas encerrada para contener mejor la pintura en polvo, y a los pintores se les debe proporcionar un nivel de protección respiratoria más alto hasta que la exposición pueda ser reducida a través de controles de ingeniería o administrativos. Los pintores deben evitar el contacto de la piel con la pintura en polvo que contiene TGIC porque puede causar sensibilización de la piel, dermatitis de contacto, y asma. La gerencia debe informar a los empleados acerca de los riesgos de trabajar con pintura que contenga TGIC. Recomendamos instalar ventiladores de aire para los pintores y ventiladores hacia el exterior en el área de la cabina de pintura para controlar el estrés de calor, y en el área de la soldadura para remover el humo. Recomendamos que la gerencia lleve a cabo mediciones de ruido para determinar las exposiciones al nivel de ruido de promedio de tiempo ponderado durante la jornada laboral, y para asegurar que los empleados usen correctamente la protección auditiva mientras se encuentran en áreas designadas como áreas de ruidos peligrosos. También recomendamos que empleen a un consultor de ergonomía para evaluar tareas de trabajo y para que provea recomendaciones para reducir el número de lesiones ergonómicas.
  • Subjects:
  • Keywords:
  • Source:
  • Series:
  • Subseries:
  • DOI:
  • Publisher:
  • Document Type:
  • Genre:
  • Place as Subject:
  • CIO:
  • Division:
  • Topic:
  • Location:
  • Pages in Document:
    12 pdf pages
  • Contributor:
    Aristeguieta, Carlos;Evans, Stefanie M.;Galloway, Ellen;Smith, Robin;
  • NIOSHTIC Number:
    20035375
  • Citation:
    NIOSH [2009]. Health Hazard Evaluation Report: evaluation of employees’;exposures to welding fumes and powder paint dust during metal furniture;manufacturing, Chicago, IL. By Rodriguez M, Adebayo A, Brueck S, Ramsey, J.;Cincinnati, OH: U.S. Department of Health and Human Services, Centers for;Disease Control and Prevention, National Institute for Occupational Safety and;Health, NIOSH HETA No. 2007-0199-3075,;
  • CAS Registry Number:
  • Federal Fiscal Year:
    2009
  • Peer Reviewed:
    False
  • NAICS and SIC Codes:
  • Resource Number:
    HETA-2007-0199-3075spa
  • Collection(s):
  • Main Document Checksum:
  • Download URL:
  • File Type:

Supporting Files

More +

You May Also Like

Checkout today's featured content at stacks.cdc.gov