i
Superseded
This Document Has Been Replaced By:
i
Retired
This Document Has Been Retired
i
Up-to-date Information
This is the latest update:
Hagamos más segura la atención médica : Piense en la septicemia. El tiempo es crucial
-
Published Date:
08/23/2016
-
Series:
-
Language:
-
Details:
-
Alternative Title:Making health care safer : Think sepsis. Time matters [Spanish]
-
Corporate Authors:
-
Description:Making health care safer : Think sepsis. Time matters [Spanish] La septicemia es una complicación causada por la respuesta abrumadora y potencialmente mortal del cuerpo a una infección. Puede producir daño en Ios tejidos, insuficiencia orgánica y la muerte. La septicemia es difícil de diagnosticar. Se presenta rápidamente y al comienzo se puede confundir con otras afecciones. La septicemia es una emergencia médica. El tiempo es crucial. Cuando la septicemia se identifica y se trata rápidamente, se salvan vidas. Los proveedores de atención médica son el enlace crucial para la prevención, la identificación y el tratamiento de la septicemia. Los proveedores de atención médica pueden: • Prevenirlasinfecciones.Cumplirlasexigenciasparaelcontrol de infecciones (p. ej., higiene de las manos) y asegurarse de que los pacientes reciban las vacunas recomendadas (p. ej., contra la influenza y la enfermedad neumocócica). • Educar a los pacientes y sus familias. Enfatizar la necesidad de prevenir las infecciones, controlar las afecciones crónicas y buscar atención médica si hay signos de una infección grave o de septicemia. • Pensarenlasepticemia.Conocerlossignosysíntomasdela septicemia para identificar y tratar pronto a los pacientes. • Actuarrápido.Sisospechansepticemia,ordenarpruebaspara determinar si hay una infección, en dónde está ubicada y qué la causó. Comenzar el tratamiento con antibióticos y otros cuidados médicos inmediatamente. Documentar la dosis de los antibióticos, la duración del tratamiento y el objetivo. • Revaluarelmanejodelpaciente.Chequearlaevolucióndel paciente frecuentemente. Revaluar el tratamiento con antibióticos entre las 24 y 48 horas, o antes, para cambiarlo si fuera necesario. Asegurarse de que el tipo de antibiótico, la dosis y la duración del tratamiento sean correctos. CS266113B MVS-269105 2016-08-vitalsigns.pdf
-
Subject:
-
Document Type:
-
Collection(s):
-
Main Document Checksum:
- File Type:
-
Supporting Files:No Additional Files
No Related Documents.